top of page
TÉCNICAS DE
RELAJACIÓN

En medio de una sociedad que cada vez nos exige más, por su tecnología y la situación económica, política y social, el stress y los problemas psicosomáticos son cada vez más frecuentes. Prevenirlos y reducirlos es responsabilidad de cada persona. por tal motivo, a continuación se presentan algunas alternativas, muy sencillas pero efectivas en la obtención de relajación y disminución de tensiones. 

01

CAMINATA MEDITATIVA

 

 

 

 

 

 

El monje Vietnamita Thich Nhat Hanh propone como método de relajación el salir a caminar teniendo en cuenta los siguientes 10 pasos:

1. Al iniciar la caminata no debes tener un objetivo definido, solamente disfruta del paisaje.

2. Abandona todo lo que te ocupa. Date un tiempo sólo para caminar.

3. Sonríe mientras caminas. Sonreir te renueva y fortalece.

4. Respira, pero teniendo consciencia  de cada movimiento que haces al respirar.

5. Cuenta los pasos y persibe cuantos das cuando inhalas o exhalas.

6. Crea. En lugar de números, inventa nuevas formas de llevar el rotmo de tu respiración.

7. Camina eriguido y con seguridad. 

8. Percibe que con cada paso que das, brota una flor de loto.

9. Cuando estés enojado, camina. Esto, liberará tus tensiones.

10. Vive el presente y aprovecha el momento en que tengas la oportunidad para realizar una caminata meditativa.

02

PROCEDIMIENTO DE PAZ PERSONAL

Gary Craig, creador de EFT (Técnicas de Libertad Emocional) a la que también llama "Procedimiento de Paz Interior", presenta su técnica liberadora que relaja mente y cuerpo.

 

Consiste en hacer cada día una revisión de los problemas, dificultades y situaciones en general, que se han vuelto una carga y que hacen que la persona se encuentre tensa o estresada; todas ellas se deben escribir en un papel e ir retirando las que no son importantes. Este proceso se realiza diariamente, y desde que se realice de la forma adecuada y con constancia, se verá como resultado la liberación de todas esas situaciones que lo afectan.

 

03

RELAJACIÓN PROGRESIVA

Permite tener un mejor descanso, ya que consiste en relajar cada parte del cuerpo. Se desarrolla acostándose boca arriba en posición descansada; luego, con gran serenidad, se empieza a sentir cada parte del cuerpo, una a una, relizando movimientos que empiecen a relajarlos. Al terminar dicho proceso, es necesario revisar si alguna parte del cuerpo aun se encuentra tensay repetir el proceso con ésta.

 

 

 

RESPIRACIÓN PROFUNDA

Permite liberar tensiones y proporciona un descanso adecuado al cuerpo. El proceso que se debe llevar a cabo es muy sencillo: La persona debe ubicarse en una posición cómoda e inhalar léntamente sintiendo el recorrido que hace el aire y cómo se expanden los pulmones. A continuación, retiene el aire por un momento, para después exhalar muy despacio, hasta terminar de expulsar el aire.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

KAPALABHATI O RESPIRACIÓN DE CRÁNEO ILUMINADO

Esta técnica se trata de tomar aire lentamente, hasta llenar los pulmones; luego se expulsa con fuerza y rapidez. Es ideal en las mañanas pues permite despertar el cerebro para que se empiece una jornada con mayor disposición y diligencia.

 

 

 

TRES PASOS PARA LA FELICIDAD

Técnica expuesta por Leo Babauta, que consta de tres sencillas acciones externas con una notable repercución en el sentir interno de la propia persona. lo que se debe hacer es:

1. El primer día, mentalmente, decirle a cada persona que se encuentra en el camino: "Te amo y estoy agradecido que te encuentre hoy aquí".

2. Mira a los ojos a cada persona que se curce en tu camino y sonríele. Es posible que puedas transformar el día de esa persona.

3. Expresa tu amor en voz alta. Si no te sientes preparado para hacerlo, empieza a demostrarlo con gestos concretos.

 

Puede que estos sencillos pasos te parezcan tontos, pero permitirán que la persona que lo realice valore más lo que tiene a su alrededor y acepte que no hay separación entre uno y otro. Todas las personas son importantes.

 

 

 

DESCANSO MENTAL

Se basa en relajarse cerrando los ojos e imaginando un lugar tranquilo con un bello paisaje. Allí se empieza a contemplar cada cosa y a percibir los aromas y sonidos frescos y hermosos que brinda el sitio. Esta técnica es ideal para disponerse, antes de dormir, a tener un buen descanso. Su éxito radica en realizarlo con constacia.

 

 

 

RESPIRACIÓN

Recostarse en el suelo boca arriba, con las rodillas dobladas un poco separadas, eliminando toda tensión del cuerpo. Ubicar una mano en el pecho y otra en el abdomen. Respirar y hacer suspiros voluntariamente centrndo la atención en sí mismo.

 

Posteriormente, se debe escuchar el ritmo del corazón y respirar en secuencias normales y tranquilas. De esta manera se liberará de stress, distensionando mente y cuerpo.

 

 

 

Referencias:

 

04

05

06

07

08

CONTÁCTANOS:

María Fernanda Jiménez Falla

Paula Andrea Liz perdomo

Orfenis Uisaquillo Caballero        Psicología VI

UNIMINUTO                                           2014

e-mail: orfipaumafer@gmail.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page